2603.2021 | RD/EFE. La editorial Lumen ha publicado la edición más completa, libre de dogmas tanto religiosos como filológicos, de "Cántico espiritual", de san Juan de la Cruz. En esta nueva edición, la doctora en Filología Hispánica y profesora de la Universidad de Barcelona Lola Josa, especialista en el autor, ha fijado el texto a la
Reseñahistórica. 1487: Fundación, por los Reyes Católicos, de la Hermandad Sacramental de San Juan. 1540: Título de Archicofradía Sacramental, agregada a la Sacramental de la Supra Minerva de Roma.; 1675: Existencia de la Hermandad de la Soledad, antes llamada “del Triunfo”, filial de la Cofradía de la Columna de San Juan que hacía su Estación de
SanJuan de la Cruz. Córdoba. Místico español, cuyo verdadero nombre era Juan de Yepes y Álvarez, aunque es universalmente conocido por su nombre religioso de San Juan de la Cruz. Nació en Fontiveros (Ávila) en 1542 y murió en Úbeda (Jaén) 1591. Con su aportación, la poesía mística española alcanzó su cota más alta.
Tumejor acceso a la Universidad, la mejor tecnología 3.0 al servicio de la educación. La innovación pedagógica, nuestro sello de calidad. Nuevas metodologías ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL XXXIII CERTAMEN LITERARIO SAN JUAN DE LA CRUZ MIGUEL POVEDA INVITADO Calle Real, 225, 11100 San Fernando, Cádiz · 956 88 13 22
SanJuan de la Cruz escribía para dejar de manifiesto su experiencia contemplativa y expresar su comunión espiritual. Noche oscura del alma. Una de las obras más destacadas de San Juan de la Cruz corresponde con "Noche oscura del alma". Fue publicada en 1618 y el tema principal de la poesía se basa en la unión del alma con Dios.
SanJuan De La Cruz. Obras : Free Download, Borrow, and Streaming : Internet Archive. An illustration of a heart shape "Donate to the archive" An illustration of a magnifying glass. An illustration of a horizontal line over an up pointing arrow. An illustration of a computer application window An illustration of an open book.
. 391 480 267 71 250 473 131 14
san juan de la cruz san fernando