Elarchivo de Rubén Darío fue donado por Francisca Sánchez al gobierno de España en 1956 y ahora está en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Muerto éste, Francisca se casó con José Villacastín, quien gastó toda su fortuna en recoger la obra de Darío que se encontraba dispersa por todo el mundo y que entregó para su publicación Cartade Francisca Sánchez a Rubén Darío (18 de Junio de 1903) A Mr. Rubén Darío 166 Rue Legendre 166 Paris Francia. Contenido: Madrid 18 de Junio 1903. Mi muy querido hijito: Hoy he recibido tu tarjeta en la que me alegro mu-cho de que tu saluz este bien la mia y Franciscaregresa a Navalsauz (una pedanía de Ávila) y tendrá con José Villacastín una hija, será la madre de la periodista Rosa Villacastín, Francisca custodiaba un baúl azul con cosas de Rubén Darío en su casa de Navalsauz, que la poeta y escritora Carmen Conde catalogó y convenció a Francisca (doña Paca) para que lo donara al gobierno español Título Carta de Rubén Darío a SÁNCHEZ, Francisca (en Formato HTML) Autor: Darío, Rubén, 1867-1916; Alcance y contenido: SÁNCHEZ, Francisca. París. 11/05/1900. París 11 Mayo 1900 Mi querida Francisca. Sé que has salido bien de tu paso. Me alegro y te envío recuerdos cariñosos.
Título Carta de Rubén Darío a SÁNCHEZ, Francisca (en Formato HTML) Autor: Darío, Rubén, 1867-1916; Alcance y contenido: SÁNCHEZ, Francisca. Río de Janeiro. 09/08/1906. Río de Janeiro 9 Agosto 1906. Mi muy querida Tataya, he reibido tus cartas y tarjetas postales, y las flores de María.
AFrancisca de Rubén Darío. Ajena al dolo y al sentir artero, llena de la ilusión que da la fe, lazarillo de Dios en mi sendero, Francisca Sánchez, acompáñame. En mi pensar de duelo y de martirio. casi inconsciente me pusiste miel, multiplicaste pétalos de lirio. y refrescaste la hoja de laurel.
. 429 250 29 62 17 26 255 123

a francisca ruben dario